Emprendimiento

Confianza, cambio y crecimiento: los primeros pasos de Eli con su Agencia AP

En esta entrevista conocemos a Eli, una de las nuevas franquiciadas de AP Marketing Digital en la zona de Tenerife. Nutricionista de profesión, emprendedora de corazón y madre, ha decidido dar un paso más en su carrera y abrir su propia agencia digital con el respaldo de nuestro equipo. En esta conversación, nos cuenta su historia, su porqué y cómo está viviendo esta nueva etapa profesional con ilusión, compromiso y gran propósito.

¿Cómo te defines? Cuéntanos acerca de ti.

Soy una persona apasionada por el crecimiento, tanto personal como profesional. Me mueven los proyectos con propósito, donde pueda ayudar a otros a mejorar su vida, ya sea a través de la salud o del desarrollo de su negocio. Me considero curiosa, perseverante y muy comprometida con todo lo que emprendo.

¿Qué te llevó a tomar la decisión de emprender con AP Marketing Digital?

Siempre he tenido interés por el mundo digital y la comunicación, y cuando conocí el modelo de AP Marketing Digital me di cuenta de que era una gran oportunidad. Me atrajo la solidez de la agencia, su proyección internacional y, sobre todo, la posibilidad de gestionar mi propia unidad en Tenerife con el respaldo de un equipo con experiencia.

Además, uno de los factores clave para mí fue la flexibilidad: poder trabajar desde casa y organizarme para pasar más tiempo con mi hijo era algo que valoraba mucho. Este proyecto me permite crecer profesionalmente sin tener que renunciar a mi vida personal, y eso no tiene precio.

¿Qué parte de tu experiencia te preparó para dar el paso hacia la franquicia?

Mi experiencia como asesora nutricional me ha enseñado a gestionar mi propio negocio, a trabajar con personas, a comunicarme con claridad y a construir confianza. Todo eso me ha preparado para entender también las necesidades de otros emprendedores y empresas.

Además, hace un tiempo realicé una mentoría de negocio que fue un punto de inflexión para mí: me ayudó a crecer profesionalmente, a organizar mejor mi emprendimiento y, sobre todo, a formarme en el uso de las redes sociales como herramienta estratégica. Gracias a eso empecé a ver el marketing digital no solo como algo necesario, sino como una oportunidad.

¿Qué habilidades o conocimientos previos crees que te están ayudando hasta ahora en el proceso de arranque?

La organización, la empatía y la capacidad de escucha han sido clave. Además, mi experiencia gestionando redes sociales para mi propia consulta me ha dado una base práctica que ahora estoy ampliando con las herramientas y estrategias que ofrece AP. También me ayuda tener una mentalidad flexible y resolutiva.

¿Qué sentiste el día que comenzaste con tu propia agencia de marketing digital?

Mucha emoción. Era una mezcla de nervios, ilusión y motivación. Sentí que estaba abriendo una nueva etapa, saliendo de mi zona de confort, pero con la confianza de estar acompañada por un equipo que me guía en el proceso.

¿Qué has aprendido de ti misma en estos primeros días desde que comenzaste con la franquicia?

He aprendido que soy mucho más capaz de lo que pensaba. Iniciar un proyecto como este, con tantas cosas nuevas por descubrir y aprender, me ha hecho confiar más en mí misma. He visto que, aunque haya incertidumbre, tengo la capacidad de adaptarme, tomar decisiones y seguir avanzando paso a paso.

También he descubierto lo importante que es rodearse de una red de apoyo: tanto el equipo de AP como mi entorno personal me han dado la fuerza para no rendirme ante los miedos típicos del inicio.

Además, he confirmado que me apasiona emprender, crear desde cero y ver cómo una idea se convierte en algo real. Estoy aprendiendo a tener paciencia conmigo misma, a celebrar cada pequeño logro y a disfrutar del proceso, no solo del resultado final.

Y quizás una de las cosas más importantes que estoy trabajando es la impaciencia: siempre he querido ver resultados rápidos, pero este camino me está enseñando que todo lo bueno lleva su tiempo. Estoy aprendiendo a confiar en el proceso y a no frustrarme si las cosas no avanzan al ritmo que yo esperaba.

¿Cómo equilibras tu vida personal y el comienzo de este nuevo proyecto como emprendedora?

Equilibrar ambas cosas no siempre es fácil, pero para mí ha sido clave establecer una rutina consciente. Me levanto temprano para empezar el día con tiempo para mí: hago algo de ejercicio, medito o simplemente disfruto de un momento de calma antes de arrancar con el trabajo. Ese espacio me ayuda a centrarme, a estar en paz y a empezar con energía.

Tener un negocio que me permite trabajar desde casa y organizar mis propios horarios ha sido fundamental para encontrar ese equilibrio. Puedo ser productiva y estar enfocada durante mi jornada laboral, pero también tener la flexibilidad de compartir tiempo de calidad con mi hijo y mi familia.

Además, sigo dedicándole tiempo a algo que me apasiona profundamente: mis consultas de nutrición. Poder compaginar ambos proyectos me llena muchísimo, porque siento que estoy creciendo profesionalmente en dos áreas que me motivan, sin tener que renunciar a ninguna de ellas.

Aprendí que no se trata de hacerlo todo perfecto, sino de encontrar un ritmo que funcione para ti, que te permita avanzar, disfrutar del camino y cuidar lo que realmente importa.

La historia de Eli refleja el espíritu de tantas mujeres que hoy deciden apostar por sí mismas, emprender con propósito y compatibilizar su crecimiento profesional con una vida plena y consciente. Desde AP Marketing Digital estamos orgullosos de acompañarla en esta nueva etapa y ver cómo su agencia empieza a tomar forma con tanta claridad, compromiso y corazón.

Gracias por confiar en ti, gracias por confiar en AP 🚀