Blog
5 mitos del marketing digital que debes dejar atrás si quieres crecer

¡¡Una de mitos!! En este mundo en el que hay tantísima información acerca del marketing digital, a veces hay que desaprender para aprender. Así que hoy rompemos algunos de los mitos que pueden estar frenando el crecimiento real de tu negocio digital. Aquellas creencias que hay que desaprender. Allá vamos:
MITO 1: “Tengo que pagar publicidad desde el principio”
REALIDAD: Hacer ADS teniendo la página de destino hecha un desastre, es como poner una publi en una de las vallas publicitarias más concurridas de tu ciudad y que cuando las personas vayan a tu local tenga los escaparates sucios y descuidados. Sí, habrás llegado a mucha gente pero… ¿vas a convertir?
MITO 2: “El email marketing ya no funciona”
REALIDAD: Mira, muchas personas creyeron que el email marketing se había quedado atrás y eso solo hizo que las personas que continuaron utilizándolo despegasen. Por ejemplo, Isra Bravo. Cuando muchos abandonaron, él siguió enviando un mail al día. Excesivo? Los resultados hablan por sí solos. Sin redes sociales y con la página web más sencilla del mundo, tiene más de 5000 personas en una membresía de 2o euros al mes. ¿Qué opinas?
MITO 3: “Mi web debe ser perfecta antes de lanzar”
REALIDAD: La web debe ser funcional y clara, pero no necesitas que tenga 10 secciones y un diseño sorprendente. Ojo, si lo tienes, estupendo, pero no es necesario. Lo importante es que esté alineada con tu mensaje y que convierta. Punto.
MITO 4: “Si automatizo, pierdo cercanía”
REALIDAD: Automatizar bien es lo que te permite ser más cercana. Te libera tiempo para dar mejor servicio y estar presente de forma estratégica. Lo explicamos en profundidad en nuestra clase sobre automatización en el Club de Los Martes AP.
MITO 5: “Cuantos más formularios tenga, mejor”
REALIDAD: Menos es más. Formularios cortos, directos y con un objetivo claro convierten mejor. Pide lo necesario y hazle fácil el proceso a tu lead. Cuantos más datos solicites más personas se echarán atrás y no lo rellenarán. Pero ojo! esto también puede ser un buen filtro de compromiso según para lo que sea el formulario. Nosotros por ejemplo pedimos varios datos a las personas que solicitan información sobre nuestra franquicia. Sabemos que las personas que no terminen de rellenar ese formulario, no están lo suficiente interesados.
Bien, estos son los mitos que hoy te compartimos por aquí.
Feliz día!!